HABLEMOS DE LOS DUELOS
- BLOG
- 3 jun 2019
- 2 Min. de lectura
En principio contarles que esta inquietud de saber algo más sobre los duelos, la tengo desde hace muchos años, pero se ha intensificado con la partida de mi madre hace algunos meses, y quise compartir este material que ha servido para mi propio duelo para que revisen los suyos.
En principio decirles que no solo hablamos de duelo cuando nos referimos al proceso por el que pasamos por la muerte de un ser querido, sino también, al proceso emocional que vivimos al experimentar distintos tipos de pérdidas como puede ser un divorcio, cambio de lugar de residencia o de un trabajo significativo, pérdida de alguna parte de nuestro cuerpo, la jubilación, hacerse mayor, etc...El cambio nos obliga a afrontar la despedida de lo que ya no está.
Los sentimientos son muchos, pero veremos que dicen los estudiosos del tema al respecto.
El duelo consta de 5 etapas y estas son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
Son el recorrido que se transita para sanar la vivencia de pérdida.
Estas etapas no siempre se viven en este orden.Lo importante es tener claro que experimentarlas es lo que nos evita quedarnos anclados en la pérdida y no poder avanzar.
Una perdida se transforma en traumática cuando no es procesada o nos quedamos en la etapa de la negación.
ETAPA DE NEGACIÓN.
En esta etapa primaria, la negación nos ayuda a soportar el dolor del hecho en sí mismo.Lo importante es no quedarse demasiado tiempo en ella para que el proceso del duelo pueda ser iniciado.
ETAPA DE IRA.
En esta etapa las emociones se despiertan, y tenemos rabia o ira contra la persona que se fue, otras personas, la sociedad o incluso contra nosotros mismos. Es el despertar de nuestro corazón a través del dolor, para iniciar un nuevo camino. Nos ayudará mucho en el proceso.
ETAPA DE NEGOCIACIÓN.
Este es el momento en que negociamos con nosotros mismos para asumir que la vida es como es, y tenemos que aceptarla para seguir nuestro rumbo encontrándole un sentido a la pérdida para poder continuar. Nos damos cuenta que la pérdida es irreversible pero que tenemos que continuar.
ETAPA DE DEPRESIÓN.
Este es el momento en que surgen sentimientos profundos de tristeza, incertidumbre, vacíos, dolor, impotencia y miedo ante la situación de pérdida. Las pocas ganas de vivir aparecen, nos cuesta aceptar lo perdido. Nos parece que esta situación durará para siempre, esta percepción no es cierta pero es importante respetársela. Es imprescindible pasar por esta etapa.
ETAPA DE ACEPTACIÓN.
Comenzamos a aceptar la pérdida, comprendiéndola, poniéndole un sentido y entendiéndola como parte del hecho de estar vivos. Las nuevas reflexiones nos permiten activar nuevos mecanismos de sabiduría para encontrarnos bien en el mundo sin lo perdido.
A modo de reflexión les digo que los duelos nos afectan de modo emocional, pero también físico y es bueno saber que a veces es mejor transitar un duelo en compañía.
A mí en particular, las Flores de Bach me han ayudado mucho en este proceso, sin taparlo, solo acompañándome a vivirlo mejor, respetando cada instancia.
No olviden.
El momento es hoy.
¿Comenzamos?
Susana.
Comentarios